Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Jan 06, 2020
Actualmente, el mundo de la tecnología avanza a pasos de gigante. Uno de los campos que más se está investigando y desarrollando a día de hoy es el 3D. Pues bien, merece la pena destacar que la aplicación del 3D también se puede trasladar al mundo artístico, y más concretamente a los graffitis.
Los graffitis en 3D están cada vez más presentes en calles de ciudades de todo el mundo; juegan con la perspectiva, la composición y las luces con el objetivo de impactar a los peatones. De la misma manera que cuando disfrutamos de una película en 3D en el cine parece que los elementos salen de la pantalla y prácticamente podemos tocarlos, los graffitis en 3D muestran aprovechan la disposición de las paredes y los colores para crear composiciones de gran profundidad.
Parece que este grafitero haya querido ir más allá de los muros y los haya perforado para crear graffitis en 3D, pero la verdad es que no es más que una ilusión óptica perfectamente ejecutada. Vile, así se llama el artista portugués detrás de estos espectaculares murales realizados sin otro instrumento que unos sprays y mucha práctica.
Tras estudiar animación y Cómic y Dibujo, en 2007 Vile empezó a dedicarse al arte profesionalmente, aunque llevaba pintando graffitis desde los 14 años. Tras experimentar con la acuarela, el óleo, el diseño digital y los tatuajes, encontró su camino en el arte del arte urbano, perfeccionando sus murales. Y su última aventura son estos graffitis con su nombre atravesando la pared, demostrando, una vez más, que la creatividad no tiene límites.